miércoles, 11 de junio de 2008

paranormal:




Es el nombre o adjetivo, que se utiliza para calificar aquellos fenómenos que contradicen las leyes naturales. Bajo ese término se agrupan también las disciplinas que intentan estudiarlos Una definición frecuentemente utilizada en la literatura científica es la de James E. Alcock (1981):
Un fenómeno paranormal es aquel que:
No se puede explicar en términos de la ciencia actual;
Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia;
No es compatible con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad.
Definición de Alcock, J.E. (1981). Parapsychology - Science or Magic? A psychological perspective. Nueva York: Pergamon Press.
Fenómenos paranormales ;
Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesis, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorial, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y seudo ciencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.
Una definición más amplia puede incluir presuntos avistamientos de Ovnis, contactos con extraterrestres, criptozoología o supuestos misterios como el triángulo de las Bermudas.
El número de presuntos fenómenos es casi inagotable: levitación, combustión espontánea, telé transportación, fotografía kirliana, etcétera.
Difusión actual :
A finales del siglo XX, la creencia en lo paranormal se ha difundido considerablemente, con miles de libros y secciones enteras de librerías dedicados al tema, revistas, un sin fin de películas y de series de televisión como Expediente X o la Dimensión Desconocida y programas de difusión tales como Cuarto Milenio.
Según un estudio de Gallup[1] en 2005 en EEUU, 73% de los encuestados creían en al menos uno de diez fenómenos paranormales incluidos en la encuesta..
Los fenómenos eran los siguientes (número de respuestas positivas entre paréntesis): Percepción Extrasensorial (41%), Casas Embrujadas (37%), fantasmas (32%), telepatía (31%), adivinación del futuro (26%), astrología (25%), comunicación con los muertos (21%), brujas (21%), reencarnación (20%), y canalización de entidades espirituales (9%).
Temas paranormales:
Esta lista no es taxativa: Acupuntura, Apariciones marianas, Aromaterapia, Astrología, Aura (paranormal), Biorritmo, Cerealogía, Clarividencia, Combustión humana espontánea, Criptozoología, Curación a través de la fe, Espiritismo, Estigmas, Exorcismo, Fantasmas, Feng Shui, Flores de Bach, Forteano, Frenología, Homeopatía, Levitación, Magia, Medicina alternativa, Médium (Comunicación con los muertos), Milagro, Numerología, Parapsicología, Percepción extrasensorial (ESP), Piramidóloga, Precognición, Profecía, Seudo historia (civilizaciones perdidas, con frecuencia en relación con Ovnis, etc.), Psicofonía (Fenómeno de voz electrónica) (EVP), Psicometría, Psicoquinesis (PK), Quiromancia, Radiestesia, Reflexología, Sobrenatural, Telepatía, Telequinesis, Telé transportación, Tiempo perdido, Toque terapéutico y Ufología.
Personajes famosos relacionados con el tema Paranormal :
Autores e investigadores famosos
La mayoría de estos nombres han sido extraídos de la Enciclopedia del ilusionista escéptico James Randi:
Madame Blavatsky - Teosofía
Charles Berlitz - Ufología, triángulo de las Bermudas
Erich von Däniken - Ufología, seudo historia
Cristián Friedrich Samuel Hahnemann - Homeopatía
La fállete Ronald Hubbard - Dianética
Hallan Kardec - Espiritismo
Arthur Koestler - Parapsicología
Sir Oliver Joseph Lodge - Espiritismo
Henry Steel Olcott - Teosofía

QUÉ ES EL VIAJE ASTRAL?
A este respecto, tendríamos que referirnos a las descripciones realizadas por los parapsicólogos e investigadores científicos del tema, por un lado, y a las descripciones realizadas por los entendidos esoteristas, del otro, ya que mientras los primeros intentan descubrir el mecanismo físico y psíquico que lo produce, desde el punto de vista esotérico adquiere una dimensión de tipo espiritual.
Así desde el punto de vista científico, existen infinidad de investigadores que ya desde el siglo XIX, han dedicado sus estudios y esfuerzos en conseguir descubrir una metodología que explicase y demostrase el fenómeno del viaje astral, llegándose a una definición generalmente aceptada y que vendría a ser una descripción similar a la siguiente :“ El Viaje Astral, se produce cuando el cuerpo astral o sutil, se separa del cuerpo físico, sin que para ello sea necesaria una intervención del cuerpo emotivo ni mediación del cuerpo mental, si bien el estado mental se hace necesario para su interpretación”.
La situación descrita, de hecho es similar a lo que se produciría cuando una persona muere, ya que existen muchos casos de personas que han sufrido una situación de “muerte clínica”, es decir, que han permanecido muertas clínicamente durante algunos minutos, y al tomar de nuevo la consciencia han manifestado este tipo de experiencias, donde se han visto elevados por encima de su cuerpo físico, a la vez que podían ver y oír todo lo que ocurría a su alrededor.
No obstante, no es necesario llegar a un estado de muerte clínica o premuerta para poder experimentar un viaje astral, de hecho el viaje astral se produce de forma natural en todos y cada uno de nosotros durante el sueño, aunque en este caso se produce de forma inconsciente.


2. fantasmas:
Desde que el hombre se considera como tal ha respetado a sus antepasados muertos, les ha llegado a rendir culto y a contactar con ellos para pedir consejo o ayuda. La mayoría de las tribus norteamericanas consideran sagrada la tierra de sus antepasados, la religión del antiguo Egipto estaba centrada en el tema de la muerte, incluso algunas culturas enterraban a sus parientes en la pared de su casa para que les resguardara. Muy pocas sociedades no realizan ceremonias funerarias, generalmente para mantener al fallecido contento en cualquier sentido, y evitar que no pueda llegar al otro mundo o que regrese. Actualmente estamos algo más acostumbrados a escuchar historias sobre todo tipo de fenómenos paranormales, aunque aquellos que las viven no los terminan de olvidar. Hay manifestaciones de muchas clases, ya nadie creería en un fantasma ataviado con una sábana y unas cadenas. Estos suelen revelarse más por sus efectos secundarios que por una visión estremecedora.


3. Apariciones:
Debido a que el tema de las apariciones y fantasmas carece de una explicación científica, y bases para comprobar sin ninguna duda su existencia, el estamento científico ha ridiculizado por décadas a los investigadores de lo paranormal, especialmente aquellos dedicados a esta área. Esto incluye a testigos que han protagonizado una experiencia con fantasmas, llevándoles a permanecer en el silencio, muchas veces, por temor a las burlas de las que son víctimas y al descrédito que puede acompañarles y perjudicar su vida social o profesional

Conclusiones:

Mi conclusión es que lo paranormal es algo extraordinario ya que nos enseña personas que están en formas diferentes y si no tuviéramos algo así no se ría interesante el nuevo mundo pero que solo pasa de noche o de madrugada donde nadie lo podamos ver por eso no hay reportajes de los objetos paranormales.